En esta entrada, muestro algunas imagenes del proyecto en 3d, ademas de un analisis imagen x imagen, marcand oelementos importantes tanto de diseño como de funcionalidad.
PUENTE. El puente tambien sera modificado, el pasamanos sera remplazado por secciones de cristal templado de 6mm tintex verde, los cuales equiparan al elemento de transparecias agradables y una inclinacion del elemento hacia la tendencia de diseño propuesta. este puente sera cubierto por la lonaria que continuara hasta el siguente pasillo, esta lonaria creara un espacio de doble altura, bastante agradable.
VISTA PUENTE. esta imagen muestra la vista desde el puente, la cual tambien mostrara parcialmente las actividades desarroladas por la gente queconcurra en el lugar, lo cual tambien sugerira realizar estas y otras actividades a los estudiantes que cruzen el lugar, ademas de agregar sensaciones agradables a los estudiantes.
VISTA PASILLO EDIF. 2. esta vista sera una de las mas interesantes, ya que desde este punto uno tambien podra observar el lugar remodelado, y tambien podra ser participe parcial de el area propuesta, desde este punto el estudiante podra observar la doble altura de la lonaria, el puente con los elementos de cristal.
VISTA INTERIOR BARRA. la barra sera parcialmente transparente en acrilico color rojo, iluminado internamente, para dar elementos con peso visual, ademas de ser otro elemento importante en el proyecto, esta barra proovera a los concurrentes, de bebidas, comida rapida, y cafe.
VISTA ZONA DE MESAS. esta vista esta ubicada en el area de mesas en la cual se observa el espacio techado ya existente, y la vista parcial de la fachada del edificio 2 de la escuela, ademas de observar tambien la lonaria.
VISTA SUPERIOR 1. en esta imagen se observan, modulos de follajes, elaborados a base de secciones de malla metalica, y forrados de enrredaderas las cuales permitiran la obtima ventilacion de los espacios internos del edificio, ademas de permiter la entrada de luz, sin despojar de una buena vista ha estas areas.
VISTA SUPERIOR 2. en esta imagen se observa el conjunto del proyecto, desde el area posterior , que, no por ser la fachada posterior, deja de ser interesante.
VISTA SUPERIOR 3. conjunto del PATIO ALTERNATIVO
PLANTA DE CONJUNTO. Planta de conjunto amueblada, nota. la representacion de la lonaria, todavia la estoy trabajando ya que no he pododido encontrar alguna aplicacion similar a la deformacion tipo malla para lograr las curvas que se logran en estos elementos
8 comentarios:
pues me parecio que la techumbre de lonaria se ve atractiva, solo que la propuesta del piso de madera se me hace un costo exajerado.
Pero si nos hace falta un espacio asi en la escuela bien por la propuesta.
LA PRESENTACIÓN ME PARECIO BUENA; YA QUE LOS MATERIALES QUE UTILIZASTES LE DA UN BUEN AMBIENTE AL LUGAR Y UNA BUENA PRESENTACIÓN AL ENTRAR AL ESPACIO.
Gracias Fabian, por tu comentario, estaba analizando tu comentario con respecto al piso de madera, y conosco algunas alternativas de pisos similares, que pueden lograr la misma imagen del proyecto, una; es un piso compuesto por resinas de polimeros y polvo de madera, que brinda la misma apariencia, y es mas resistente, en costos, es un poco mas economico, y su mantenimiento es muy barato, tambien existe otro material mas economico, que son los sistemas de entarimado, los mismos que se usan para las cimbras de estructuras de concreto, pero estas solamente se les pintaria con algun barniz para exterior. en breve subo algunas imagenes y datos de estos materiales..... gracias
Joseph, Muchas gracias por tus comentarios, que bueno que sea un proyecto que llame la atencion, de hecho0 esa es la idea principal, que con sus materiales y elementos, poco requeridos por el IPN, sean colocados en areas como estas, y se puedan recuperar espacios resagados en escuelas del IPN...
gracias....
en breve subo la actualización de las imagenes con la lonaria y mobiliario....
oye que suave propuesta me parece buena y esque la escuela es un tanto rutinaria, pero hay algo que me parece interesante analizar ¡EL PISO DE MADERA! es atractivo pero creo que es dificil o costoso mantenerlo en buen estado
que tal!!
excelente propuesta del espacio,en particular me parece muy buena la idea de la duela de polimeros, igual un tanto elevado el costo pero muy atractiva y elegante en cuanto acabado.
Deberiamos de generar nuevas ideas y tecnologias en cuanto arquitectura y materiales; si tomando en cuenta el costo pero tambien la funcion y apariencia de dicho objeto.
asi es Jaime, estoy deacuerdo contigo, existen proyectos donde estos materiales crean ambientes muy diferentes, a los que otro material mas barato, pueda lograrlo, aqui entraria la disyuntiva de saber el costo-beneficio del proyecto...
pero lo que si puedo comentar, es que hace falta en la forma de diseñar de nosotros, un diseño un poco mas arriesgado, saliendose un poco de los canones, establecidos por las mismas teorias de años atras, algunos proyecto actuales tienen exito, por haberse salido del contexto regular...
saludos...
hola, es buena idea lo de la madera pero mucho dinero para usarlo en una zona como esa igual y si se propones en otra zona si sea viable no crees,
pero en si muy buena, ahhhhh y mucho mantenimiento
Publicar un comentario